INDICE DEL BLOG

Imagen
Querida familia de "Amigos para Ayudar": En este blog, que tiene el deseo de ir creciendo cada día más,  me gustaría ofreceros diferentes contenidos religiosos que os sirvan de utilidad. Como veréis en el índice que os presento a continuación, ya tenemos diversas secciones, pero me gustaría ir añadiendo nuevas temáticas uqe puedan ser de vuestro interés.  INDICE DEL BLOG: Los cinco minutos del Espíritu Santo Oraciones y Santo de cada día Lecturas y Evangelio de cada Domingo Libros, películas y música Alguna reflexión temática Cantos      Espero que en vuestros comentarios me vayáis indicando el valor que tiene para vosotros estos artículos que publicamos en "Amigos para Ayudar", así como nos dejéis alguna sugerencia para ayudaros cada vez más. 

🙏🏻📖 Comentario (Evangelio 25 de Octubre de 2020 (XXX Dom. Tiempo Ordinario "Ciclo A")

Si quieres leer el texto litúrgico lo encontrarás aquí

Comentario:

Este fin de semana nos encontramos la pregunta que le hacen a Jesús sobre cuál es el primer mandamiento. Jesús responde así:

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón con toda tu alma con toda tu mente". "Y amarás al prójimo como a ti mismo". 

En la primera lectura se nos ofrece ejemplos concretos donde podemos cumplir este segundo mandamiento de amar al prójimo y así también de amor a Dios cumpliendo sus mandamientos: no maltrates al emigrante, no explotes ni a viudas ni a huérfanos, no seas usurero cargando con intereses a quien le hayas prestado dinero, devuelve pronto las cosas que te prestan.

El salmo nos ayuda a exclamar: "yo te amo Señor". Esa debe de ser nuestra actitud. La de amar a Dios, cumpliendo sus mandamientos de amar al prójimo. 

Los adversarios de Jesús se creían que amaban mucho a Dios porque rezaban o ayudaban, pero luego despreciaban a sus convecinos. Eso es lo que les explica Jesús, que el segundo mandamiento es amar al prójimo y que es tan importante como el otro, semejante a él, en el cuál se sostiene, junto al primero,  la ley y los profetas. Es decir, que los dos son los pilares y los mandamientos que resumen toda la ley de Dios. 

El Señor quiere por tanto que amemos a los demás, y que mostremos nuestro amor a Dios, cumpliendo este mandamiento. Si no, antes de ofrecer tu ofrenda a Dios, ve a reconciliarte con tu prójimo y amarle, para que tu ofrenda y oraciones a Dios sean agradables. 

Reflexionemos las peticiones que nos hace el Señor en concreto: (1) sobre la inmigración, (2) sobre las viudas y huérfanos, (3) sobre los préstamos. 

(1) No maltratar al inmigrante. Esto supone entre otras cosas que nuestros pensamientos vayan acordes con el mandato del Señor. Podemos estar a favor de una política de inmigración controlada, para asegurar la identidad del país, la integración social, la verdadera capacidad del país para asimilar a una población extranjera, pero que no suponga el desprecio del extranjero. Nosotros estamos abiertos a que una persona quiera venir a nuestro país, o bien porque necesite refugio o porque estima nuestra tierra y cree en ella para vivir un futuro digno. Precisamente en el deseo de acogerlo bien estamos preocupados por las condiciones en que llegan y son acogidos. 

(2) Las viudas y los huérfanos son hoy símbolo de los más débiles, aquellos que carecen de una marido o un padre que les cuide y defienda. En cada generación van cambiando las clases sociales que deben ser protegidas. No hablo de minorías, porque hoy día vemos que ciertas minorías, con la excusa de sentirse excluidas tienen tanta influencia en los gobiernos que son ellas las que imponen su ideología al resto de la población. Allá donde los derechos son vulnerados, las voces acalladas, se necesita quien vele y proteja a esas personas. La Iglesia es voz de muchas personas, pero también la Iglesia necesita tener quien la defienda.  

(3) No prestes dinero a usura. Antiguamente se pensaba que no se podía prestar dinero cobrando intereses. Hoy día se sabe que el sentido de este precepto es otro: se trata de no cargar abusivamente a la persona que te pide prestado. En realidad, los intereses es el precio justo por prestar un dinero, teniendo en cuenta que haces un servicio y que ese dinero daría una rentabilidad en manos de su dueño. Los intereses no son sino la devolución del patrimonio de ahora y del que hubieras tenido de no prestarlo. Los intereses justos son aquellos que hacen devolver el capital con el incremento del patrimonio que han sufrido en el tiempo. Lo que es un abuso es cobrar más allá de eso, intereses, o ser usurero. En la práctica, teniendo en cuenta esta explicación, procuremos prestar dentro del espíritu de la generosidad y la ayuda al hermano y pedir lo mínimo por el servicio prestado. 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

🕑 *31 de julio | CINCO MINUTOS DEL ESPÍRITU SANTO*🕊️🔥

🕑*25 de agosto | LOS CINCO MINUTOS DEL ESPÍRITU SANTO* 🕊️🔥

🕐 *Los Cinco Minutos del Espíritu Santo* 🕊️🔥 *15 abril*