INDICE DEL BLOG

De la misma manera, el Espíritu Santo puede hacer nacer a Jesús en nuestro interior, para que Jesús alegre nuestro corazón.
Pero no basta decir esto, que hoy se repite mucho. Porque la Navidad no es una celebración puramente íntima, no es un encuentro entre mi corazón y Jesús, como si no existiera nada más. El Espíritu Santo quiere hacer renacer a Jesús en toda mi existencia: en mi trabajo, en mis proyectos, en mis relaciones, en mi familia. Y lo más importante es que Jesús nazca entre nosotros, para ayudarnos a crear un mundo mejor, de fraternidad y justicia.
Porque a él no le agradamos sólo por nuestros dulces sentimientos, sino por nuestra docilidad llena de amor que nos lleva a comunicar a los demás lo que hemos recibido. El Espíritu Santo siempre busca crear vida comunitaria, y una vida comunitaria cada vez más generosa y ejemplar. Por eso, a él no le basta con hacer nacer a Jesús en la intimidad de cada uno, sino en la vida compartida de cada familia, de cada grupo, de cada comunidad.
Precisamente el Cristianismo es la afirmación de un Dios que se hace carne. No es un Dios que se queda en lo abstracto del espíritu. Hoy es Navidad, nace como hombre verdaderamente el Hijo de Dios, se hace presente entre nosotros de carne y hueso.
Igualmente la obra de Jesús es la Iglesia. No se conforma con crear algo en el interior de la persona, sino que funda la Iglesia, una iglesia que es al mismo tiempo espiritual y visible. Recordemos como dijo Jesús: "sobre esta piedra edificaré mi iglesia". Y lo decía sobre la persona de Pedro. El Papa es el signo visible de la unidad.
Que el amor de Dios no se quede tampoco en nuestro interior. Que el amor que engendra Dios dentro de nosotros y comulgamos en la Eucaristía nazca en forma de buenas obras: en nuestro buen trato, con buenas palabras, con nuestro trabajo y piedad.
¿Qué son los cinco minutos del Espíritu? En este enlace puedes conocer más acerca de esta cadena de oración. Te sorprenderá saber que cada día se lee el fragmento de un libro escrito por el arzobispo argentino D. Victor Manuel Fernández.
Puedes encontrar el libro en Amazon
Comentarios
Publicar un comentario